Premios Mulleres Femupo: referentes reales para construir una sociedad más igualitaria

Premios Mulleres Femupo: referentes reales para construir una sociedad más igualitaria

Ofrecer referentes reales, próximos y diversos. Ese es el objetivo que impulsa cada edición de los Premios Mulleres Femupo, una iniciativa de la Federación Pola Igualdade das Mulleres da Provincia de Pontevedra que busca visibilizar a mujeres que transforman su entorno, desde el ámbito rural hasta las instituciones, pasando por la cultura, el deporte o la empresa.

La ceremonia de esta cuarta edición, celebrada en el Pazo de Colón en Poio, reunió a representantes institucionales, profesionales del ámbito social y a muchas de las mujeres que, día a día, sostienen el tejido comunitario de la provincia.

En esta ocasión, fueron reconocidas Paula Castro, directora del Conservatorio de Música de Pontevedra; el Club de Balonmán Artai de Poio (categoría femenina); el equipo de Policía Autonómica de Pontevedra por su trabajo contra la violencia de género; María Jesús Otero Acuña, directora de la naviera Piratas de Nabia; y la Asociación de Mulleres Rurais Mar e Agro de Bueu, con más de 30 años de trayectoria.

Presencia en las aulas

Este proyecto beneficiario del Plan Social de Ence Pontevedra es mucho más que una ceremonia de premios. Femupo trabaja para llevar estas historias de vida a los centros educativos, promoviendo espacios de reflexión en aulas de Poio, Marín y Pontevedra. Más de 1.000 estudiantes han participado en talleres y exposiciones que invitan a repensar el papel de las mujeres en la sociedad y promueven valores como la igualdad, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

«El hecho de que las niñas vean a mujeres reales de su entorno reconocidas por sus logros es una herramienta poderosa de cambio», explican representantes de. En este sentido, la Federación defiende que trabajar la igualdad desde la cercanía es clave para generar identificación: «Recibimos mensajes de niñas que dicen ‘yo también quiero ser como ella’ o de profesores que nos cuentan como el alumnado reacciona con un interés que va más allá de lo curricular».

Gracias al respaldo del Plan Social de Ence Pontevedra, el proyecto continúa avanzando, mejorando sus recursos educativos y ampliando el número de centros participantes. De esta forma, ya trabajan en nuevas ediciones, con retos tan ambiciosos como su internacionalización o la llegada a un público más joven. Porque, como recuerdan desde Femupo, «cuando una niña se siente acompañada, ya está construyendo el futuro».

Llámanos

Atendemos tus dudas sobre la convocatoria 2024.

627 826 069

09:00h-14:00h y 16:00-18:00 (L-J)
8:00 a 15:00 h (V)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.