
Club Deportivo La Peña: ejemplo de cómo el deporte base puede ser transformador
El equipo infantil femenino del Club Deportivo La Peña ha hecho historia al proclamarse campeón de España. Este logro supone el mejor reconocimiento a los años de trabajo, compromiso, formación del club, y a una apuesta clara por los valores que ilustran un proyecto deportivo que ha evolucionado acompañando a las jugadoras desde edades muy tempranas y apostando por un modelo de desarrollo integral. En La Peña, ganar es importante, pero más lo es el camino recorrido: el esfuerzo compartido, el compañerismo, la humildad, la perseverancia y la capacidad de superarse colectivamente.
Un modelo de formación que va más allá del campo
Este equipo no ha llegado a lo más alto por casualidad. Ya en años anteriores había rozado el éxito, primero en categoría alevín y después en infantiles, consolidando una trayectoria de crecimiento continuo. Lo conseguido hoy es, en realidad, la consecuencia natural de un proceso bien diseñado y ejecutado, que pone el foco en la formación humana tanto como en la deportiva.
Además, este proyecto se ha sostenido con el compromiso diario de las familias, cuerpo técnico y entorno de las jóvenes deportistas. A esta sólida estructura se suma la colaboración clave de distintas entidades locales y sociales que han creído, desde el principio, en el potencial de La Peña. Entre ellas, destaca el Plan Social de Ence, que lleva desde su segunda convocatoria, apoyando esta iniciativa como parte de su implicación con el entorno y con la formación de las nuevas generaciones.
Desde entonces, la ayuda del Plan Social se ha destinado específicamente a fomentar el deporte base y a facilitar que niñas y niños del club puedan practicar deporte en condiciones adecuadas, guiados por entrenadores profesionales cualificados. Esta colaboración ha contribuido a consolidar un modelo de formación deportiva de calidad, centrado en el desarrollo integral de las personas jóvenes dentro y fuera del terreno de juego.
Orgullo local y referente nacional
El título nacional conseguido por estas jóvenes jugadoras también representa un motivo de orgullo para toda la comunidad de Marín. Llevan el nombre de su municipio a lo más alto del deporte base español y se convierten, al mismo tiempo, en referentes para otras niñas que sueñan con jugar, crecer y disfrutar del deporte en un entorno que las impulse.
El camino de este equipo no termina aquí. Al contrario, este éxito refuerza el valor del proyecto y reafirma la importancia de seguir apostando por el deporte base como un pilar esencial para el desarrollo social. Iniciativas como esta demuestran que, cuando se combinan valores, constancia y apoyo, se puede construir algo que deja huella.