
Apoyamos el deporte como motor de inclusión: nace una nueva edición de PONTE-DEPORTE de la mano de COGAMI
En Ence creemos que la inclusión social pasa por impulsar proyectos que mejoran la vida de las personas desde todos los ámbitos. Por eso, un año más, el Plan Social de Ence en Pontevedra vuelve a apoyar a COGAMI (Confederación Galega de Persoas con Discapacidade) en el desarrollo de PONTE-DEPORTE, una iniciativa que utiliza el deporte como herramienta de transformación social.
Un proyecto que crece con cada paso
PONTE-DEPORTE es un programa deportivo inclusivo, pensado para que personas con discapacidad puedan acceder a actividades adaptadas que fomentan la autonomía, la salud y la participación social. La iniciativa ha incorporado importantes novedades, como la natación adaptada en la piscina accesible de Campolongo y el pádel adaptado en instalaciones especializadas.
Gracias al apoyo continuado del Plan Social de Ence, este proyecto ha logrado consolidarse y crecer, llegando este año a 80 personas participantes y ampliando sus disciplinas y recursos.
“Sin el apoyo del Plan Social de Ence no podríamos llevar a cabo muchas de estas actividades”, explica Ángel Holguera, presidente de COGAMI. “El coste de materiales específicos como bicicletas adaptadas o sillas deportivas resulta inasumible en la mayoría de los casos”.
Una apuesta por la salud, el bienestar y la accesibilidad real
Además de las actividades acuáticas, el programa incluye propuestas como yoga adaptado, senderismo inclusivo por el entorno del río Lérez y cicloturismo en rutas accesibles. Todo ello acompañado por profesionales especializados que adaptan la experiencia a las necesidades individuales de cada participante, priorizando el disfrute, el respeto a los ritmos personales y la mejora de la salud física y emocional.
Desde COGAMI destacan que el deporte no solo tiene beneficios físicos, sino que es también una vía muy potente para fomentar la autoestima, la participación activa y el sentimiento de pertenencia.
“El deporte es salud, es motivación y también una forma de compartir, de crear comunidad”, señalan desde la entidad.
Sensibilizar para construir una sociedad más empática
El proyecto también contempla acciones de sensibilización en centros educativos de Pontevedra, donde personas usuarias y profesionales de COGAMI comparten su experiencia en primera persona para visibilizar los retos de la accesibilidad y promover una cultura inclusiva desde la infancia.
Una colaboración que apuesta por la sostenibilidad
Desde Ence, nos enorgullece que el Plan Social haya podido contribuir a consolidar esta iniciativa a lo largo de los años. Creemos en un modelo de acción social que no solo responda a necesidades inmediatas, sino que genere impacto positivo y sostenible a medio y largo plazo.
Algunas de las actividades de PONTE-DEPORTE podrán mantenerse en el futuro gracias al equipamiento ya adquirido, el compromiso del voluntariado y nuevas fórmulas de colaboración. Seguiremos apoyando este tipo de iniciativas que promueven igualdad de oportunidades, salud y calidad de vida para todas las personas.