IncluSURF: deporte inclusivo y compromiso ambiental en la ría de Pontevedra

IncluSURF: deporte inclusivo y compromiso ambiental en la ría de Pontevedra

En Pontevedra y Poio, la Riders Surf School emplea el surf y el paddle surf como herramientas de inclusión social y protección del medio ambiente. A través del proyecto IncluSURF, esta escuela local con más de 20 años de experiencia transforma las olas en oportunidades para colectivos vulnerables, como hijos e hijas de víctimas de violencia de género, personas con discapacidad y jóvenes en riesgo de exclusión.

Cada fin de semana, en la playa fluvial del río Lérez y la zona de A Seca, en Poio, estos grupos disfrutan del deporte en un entorno natural privilegiado. De esta forma, la Riders Surf School ha sabido integrar una clara dimensión social en su identidad, acercando el surf a quienes normalmente no tienen acceso a este tipo de actividades.

Gracias al trabajo conjunto con asociaciones como Apico, Riders ofrece entrenamientos adaptados para grupos reducidos, siempre con el acompañamiento de monitores titulados y comprometidos. Tal y como comenta Yago Chamorro, fundador de la escuela y entrenador, “las jornadas de IncluSURF se organizan el día antes, revisando la previsión del mar y del tiempo”. En función de las condiciones del mar, se practica surf o paddle, “terminando siempre con una limpieza y mantenimiento del entorno”, apunta el entrenador.

Y es que este proyecto destaca también por su voluntad por concienciar sobre la necesidad de preservar el medio ambiente. Las acciones de limpieza y divulgación ambiental son cruciales en un programa en el que no sólo se trata de formar a los jóvenes y colectivos vulnerables en la práctica del deporte, sino de “ayudar a poner en valor el cuidado y mantenimiento de nuestro entorno natural”, declara Yago.

Esta iniciativa se integra de forma natural en la programación habitual de Riders, y el apoyo del Plan Social de Ence Pontevedra permite dotarlo del equipamiento necesario para ampliar su alcance. Para Yago, es Plan Social supone “un apoyo fundamental, tanto económico como mediático”

Con una previsión de 150 beneficiarios en esta nueva edición, IncluSURF no es una actividad puntual, sino una línea de trabajo con vocación de continuidad. “Seguiremos transmitiendo conocimientos y valores a nuestros alumnos en el medio acuático y asistiendo a campeonatos gallegos y nacionales de surf adaptado”, concluye Yago.

Llámanos

Atendemos tus dudas sobre la convocatoria 2024.

627 826 069

09:00h-14:00h y 16:00-18:00 (L-J)
8:00 a 15:00 h (V)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.